Huasca de Ocampo (o cómo se le nombraba en la antigüedad Huascazaloya, que proviene de la lengua Nahoa y significa “ lugar de regocijo o alegría»), se encuentra en el estado de Hidalgo dentro del Corredor Turístico de la Montaña, 30 kilómetros al noreste de la ciudad de Pachuca.
Se convirtió en el primer Pueblo Mágico de México en 2001, destacado por sus increíbles paisajes naturales combinados con lugares históricos, calles empedradas y haciendas coloniales.
Huasca de Ocampo mezcla lo creado por el hombre y los paisajes dando como resultado una imagen agradable, acogedora para pasar unos días de verdadero descanso o romance en esta pintoresca provincia.
En la antigüedad su vida económica y social se basaba en haciendas para el beneficio de la plata, como las que fueran las Haciendas de Don Pedro de Romero de Terreros, mejor conocido como el conde de Regla, se encuentran rodeados de los bosques de oyamel, las presas, las formaciones rocosas y una joya natural que sobresale entre las otras: los Prismas Basálticos, formaciones rocosas naturales que atraen las miradas de turistas.
Entre los atractivos del lugar, destacan las tres ex haciendas de Santa María Regla, San Miguel Regla y San Juan Hueyapan, estas eran a beneficio de la explotación de las minas que inició por el año de 1743. Actualmente se pueden visitar y ocupar para bodas por el hermoso paisaje con el que se combina sus hermosas estructuras.
Otro gran atractivo es la presa de San Antonio Regla la cual solía ser una hacienda , la cual quedó sumergida para crear la presa y así generar energía eléctrica, actualmente se puede recorrer en lancha y apreciar el chacuaco, ya que tiene una profundidad de hasta 15 metros.
Entre otros atractivos, las Iglesias de San Juan Bautista. que data del siglo XVI y en su alrededor, en los portales, se puede ver las artesanías locales de alfarería; su fiesta patronal es el 24 de Junio, la cual se llena de música, gastronomía de la región y charreadas.
El museo de los duendes es un lugar para los amantes del misterio, en lo profundo del bosque encontrarás una bella cabaña que alberga una amplia colección de trolls, elfos, hadas y duendes.
Más en Pachuca Brilla Colombiana que visitó Huasca tuvo raras experiencias con los duendes
El bosque de las truchas es un parque ecoturístico en Huasca donde se pueden realizar muchas actividades como paseo en lancha, tiro mesa, paseo a caballo, cuatrimoto, balneario, restaurantes y el criadero de truchas, es un lugar que vale la pena visitar todo el día, para poder disfrutar el parque en todo su esplendor.

El municipio de Huasca de Ocampo tiene mucho por explorar, ciertamente una joya en el centro del país para compartir en familia, pareja, con amigos y poder desconectarse de la vida diaria.
Por Galilea Monroy