Puebla: conoce más de los atractivos de ciudad patrimonio de humanidad (Segunda parte)

Puebla es considerada una ciudad patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y no es para menos.

La ciudad de los ángeles cuenta con una gran cantidad de lugares históricos que la convierten en uno de los sitios más importantes del país, además de una extraordinaria gastronomía y cultura que debes conocer.

En coordinación con la Secretaría de Turismo de Hidalgo, Turismo de la ciudad de Puebla invitó a Pachuca Brilla a dar un recorrido por algunos de los lugares más emblemáticos y que no te puedes conocer cuando la visites.

A menos de dos horas de la Bella Airosa, este bello rincón de México se convierte en un lugar ideal para ir de paseo en pareja, familia o amigos y maravillarte con todo lo que ofrece.

En estos momentos, los lugares turísticos de Puebla ya se encuentran abiertos a todo el público y cumpliendo con las más estrictas medidas sanitarias, como pudimos corroborar en nuestra visita a la Angelópolis.

Aquí te damos un breve paseo por estos sitios que debes visitar muy pronto.

 

Museo Regional de Puebla

Dentro de este museo se encuentra una gran colección de gran valor cultural, que muestra grandes obras de la cultura, historia y vida social de Puebla, por lo que es de gran importancia para la ciudad.

Dentro de sus instalaciones se encuentran distintas áreas, las cuales son; Sala de Arqueología, Sala de historia, Sala de etnografía, entre otros atractivos.

Lo podrás visitar de martes a domingo de 9:00 am a 6:00 p.m., con un costo de entrada general de 50 pesos, domingos libre, además de libre para estudiantes, maestros y tercera edad.

Museo regional de puebla

Museo Fuerte de Guadalupe

El proyecto de este museo comenzó en 1962 con el rescate histórico de la zona, que incluía el del fuerte de Loreto y el de Guadalupe.

En el Museo se pueden apreciar distintas obras con los temas principales:

  • Ermita de San Cristóbal en el siglo XVI.
  • Un templo en honor de nuestra señora de Belén parte del siglo XVII y XVIII.
  • A finales del siglo XVIII cambia advocación y en 1816 se reestrena una nueva iglesia de planta basilical en honor de la Virgen de Guadalupe.
  • La batalla del 5 de Mayo de 1862, antecedentes, Imperio y restablecimiento de la República.

Lo puedes visitar de martes a domingo, de 10:00 am a 5:00 pm, con un costo de entrada general de 50 pesos, domingos libre, además de libre para estudiantes, maestros y tercera edad.

 

Miradores Mantarraya, Los Fuertes y Lago de concordia

Se encuentran dentro de la Zona histórica “Los Fuertes”, uno lugar que puede disfrutarse en compañía de toda la familia.

Sin duda la ciudad de Puebla toma una mirada completamente distinta desde este lugar, en donde se pueden apreciar las iglesias, edificios y más detalles de la ciudad de los ángeles.

Arboterra

El parque temático se encuentra dentro del parque ecológico Revolución Mexicana, y es una buena opción para aquellos turistas que viajan con niños.

Dentro de este lugar serán parte de una gran aventura en la que tendrán que proteger a los animales y plantas que se encuentran dentro de él.

La entrada es de 95 pesos de 13 años en adelante, 85 pesos niños de 3 a 12 años, 50 por ciento a la tercera edad y personas con discapacidad, gratis.

 

Galería Los Sapos

La Galería Los Sapos es un espacio que se dedica a la exhibición de arte nacional e internacional, además se impulsa y promueve a los artistas que forman parte de la galería.

Los principales trabajos que se exponen son de fotografía, escultura y pintura, con artistas emergentes y consagrados, por lo que al visitarla podrás ver trabajas de Rodrigo de la Sierra, Patricia Fabre, Federico Rivero e incluso de Andy Warhol y Salvador Dalí, entre otros.

 

Museo Casa del Mendrugo

La historia de este museo comenzó en 2010, cuando comenzó el rescate y restauración de una de las casas más antiguas y clásicas de la ciudad, la que ha albergado a cientos de personas con distintas historias cada una.

Dentro de este lugar se encuentran los restos de “Chuchita” la habitante más antigua de Puebla, además la acompañan otras exhibiciones como: «Amos por Siempre»: El acervo más grande de ritos funerarios prehispánicos, Talavera Colonial: Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO y la Historia de la Restauración de La Casa del Mendrugo.

Se puede visitar de martes a domingo de 10:00 am a 6:00 pm, con un costo de entrada de 30 pesos.

 

AFRICAM SAFARI

Uno de los parques de conservación de vida silvestre más grandes se encuentra en Puebla y lleva por nombre “Africam Safari”, fundado en 1972 por el capitán Carlos Camacho.

Este parque alberga a más de 5000 animales pertenecientes a 450 distintas especies, encargándose de la conservación de los que se encuentran en grave peligro de extinción como lo es el lobo mexicano, jaguares, flamencos, guacamayas, leones africanos, entre otros.

Es una experiencia que no debes dejar pasar.

Los costos de entrada son de 295 adultos, 280 niños, INAPAM 50 por ciento de descuento. Está abierto los 365 días del año, en un horario de 10 am a 6 pm.

Africam Safari

Frida Cruz

Mira aquí la primera parte