Cinco platillos de la gastronomía hidalguense para celebrar a México

Marco Antonio Solís "El Buki" llega este 6 de mayo a las instalaciones de la feria de Pachuca 🎟️ Compra ya tus boletos en https://toptickets.pagatusboletos.com/venta/es/entradas-musica-marco-antonio-solis

Celebra las fiestas patrias con algunos de los platillos típicos de Hidalgo.

El 16 de noviembre fue nombrado como día de la gastronomía mexicana, luego de que fue nombrada como patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco.

En todos los estados hay varios platillos distintivos, que forman parte de la tradición gastronómica, en Hidalgo los principales son los pastes, barbacoa, zacahuil, ximbo y escamoles.

Sin duda alguna, los pastes son sumamente reconocidos en todo el país, muchos turistas disfrutan degustarlos en su visita por hidalgo, principalmente en Real del Monte, de donde son originarios.

Los pastes tradicionales son de papa con carne, sin embargo se ha innovando con distintos ingredientes para su relleno, como frijol, salchicha, tinga o mole.

El paste llegó a Real del Monte aproximadamente en el año 1823, gracias a los mineros Ingleses que trabajaban en la zona, sin embargo se ha extendido por todo el estado y es fácil encontrar este rico platillo.

La barbacoa tiene más de 100 años de tradición y es uno de los platillos más reconocidos en el Valle del Mezquital, en el predominan la penca de maguey, el horno de leña y la piedra con la que se tapa el horno durante 10 horas aproximadamente.

En la zona de la huasteca el platillo más famoso y tradicional es el zacahuil, el que es conocido por ser el tamal más grande de México. Este platillo se compone por distintas técnicas culinarias mesoamericanas, como el nixtamal, la preparación de salsas o mole y sobre todo su cocción que se realiza con leña y piedras bajo la tierra.

Otra comida típica del estado es el ximbo el cual es proveniente de Actopan, y al igual que la barbacoa, se distingue por ser horneado en horno subterraneo y con pencas de maguey.
Hay distintas opciones de ingredientes, puede ser de pollo, cerdo o carnero, y suele ser acompañado por nopales, tomate, cebolla, chile guajillo e incluso cueritos.

Por su parte, los huevecillos de las hormigas mejor conocidos como “escamoles” son un platillo prehispánico y se han convertido en una comida muy conocida en la región del centro de México.
En Hidalgo su principal extracción es en el Valle del Mezquital o en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, en una granja dedicada al cultivo de este manjar mexicano.

Frida Cruz

 

Más en Pachuca Brilla Por esta razón la barbacoa fue elegida el mejor platillo de México 2020