El 18 de enero de 2019 es un día que marcará la historia de Tlahuelilpan y de Hidalgo para siempre.
Una de las más grandes tragedias en la historia de la entidad, luego de que una fuga en ductos de hidrocarburo de Petróleos Mexicanos (Pemex) provocara una fuerte explosión que dejó a 137 personas fallecidas.
Eran pasadas las 3 de la tarde cuando se dio la fuga de hidrocarburo, en la comunidad de San Primitivo, cerca de terrenos de cultivo en los límites con Tlaxcoapan.
Hasta este punto llegaron cientos de personas con botellas, garrafones y bidones para guardar el combustible derramada, que en esos días escaseaba en el país como parte de las medidas contra el huachicol.
Así se llevaban el combustible antes de la explosión en Tlahuelilpan
En bidones/cubetas cómo agua y el ejercito sólo viendo x ser rebasado en número y por temor a ser linchados y sabiendo que si accionan sus armas y los someten los "Derechos Humanos" defenderían al delincuente. pic.twitter.com/yx1EHNXUeY
— :.:.:.:FAFHOO:.:.:.: (@Fafhoo) January 19, 2019
Por redes sociales se hizo el llamado a las personas para acudir, y familias enteras llegaron asta este punto, donde el combustible había quedado en un canal de riego, una autentica alberca de hidrocarburo, donde muchos se metieron.
Fue alrededor de las 6:30 de la tarde cuando vino el momento fatal.
Aun sin esclarecerse claramente, algo provocó chispas en la zona y se generó una fuerte explosión que acabó al instante con la vida de decenas de personas, y a otras tantas las dejó en agonía durante varios días en clínicas del país.
Niños, jóvenes y adultos perdieron la vida por esta causa, dejando desamparadas a muchas familias que en cuestión de segundos perdieron a varios de sus miembros en esta tragedia. 194 huérfanos quedaron tras la explosión, de acuerdo a las cifras oficiales.
Una explosión que dio la vuelta al mundo, siendo portada de numerosos diarios y llamando la atención de los medios de comunicación más importantes que, aun hoy a un año, visitan este lugar para documentar aquel trágico 18 de enero.
Cientos de personas llegaron en vehículos esta tarde a la zona de San Primitivo, #Tlahuelilpan, Hidalgo para llenar sus garrafas de gasolina, minutos más tarde vino la explosión pic.twitter.com/9emDYInCTJ
— NT Política (@NT_Politica) January 19, 2019
Escalofriantes fueron las imágenes de personas corriendo con el cuerpo en llamas, y al otro día, los cuerpos de peritos recogiendo los cadáveres carbonizados que quedaron en el sitio.
Ahora, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan guardan esa gran herida que les dejó este hecho, que también marcó a Hidalgo y a México, y que dejó una lección que parece no aprenderse, pues continúa el robo de hidrocarburo en muchas regiones.