Los cineastas hidalguenses compiten con productoras y otros equipos de diferentes estados del país, para quienes las condiciones del concurso son similares, pues la organización les dio elementos que deben tomar en cuenta para rodar su corto, como un género, un personaje, una utilería y una línea de diálogo.
Erik Yair Montiel (dirección y producción), S.E. Reyes (guion), Gabriela Ramírez (arte), Alonzo Ávila (audio), Samuel Trejo (fotografía), Jesús Ramírez Vera (iluminación) y Yael Carrillo (edición) conforman el crew que se encuentra en la competencia de 48 horas, la cual inició el pasado viernes y finalizará este domingo por la noche.
“En esta competencia aceptan desde amateurs hasta quienes ya tienen producciones reconocidas, que ya tienen un equipo de trabajo ya formado, sin embargo, para los jóvenes que apenas vamos iniciando es un reto y creo que aprovecha muy bien la emoción de los cineastas que queremos hacer cosas y te ponen un límite, en 48 horas tienes que crear desde guion hasta música”, mencionó Erik Montiel, originario de Pachuca.
Ante la iniciativa de entrar a la competencia se armó el equipo de trabajo, el cual está integrado por jóvenes con el deseo de hacer cine con los medios que tengan, más con ganas y por amor al arte.
“Es entrelazar personas para poder, posteriormente, armar un grupo de trabajo y seguir desarrollando proyectos de este tipo. Les comenté a varios y muchos estaban muy animados y nos inscribimos al concurso”, explicó.
Los premios para esta competencia resultan atractivos pues el ganador en la zona de México se llevará 400 mil pesos para producir un cortometraje, además habrá exposición en festivales como el de Cannes para los 10 mejores a escala internacional, entre otros reconocimientos, anunció la organización del The 48 Hour Film Project.