La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) logró uno de los objetivos centrales que tenía para la edición 2023 de la Feria San Francisco Pachuca, Hidalgo: regresar a un festejo familiar.
Marco Antonio Aranzábal Juárez, director de la OEEH, destacó que el mayor aprendizaje de la feria fue lograr que diversos sectores de la población que ya no acudían al festejo regresaran para pasarla en familia.
“Regresamos a una feria familiar, a segmentos que ya no asistían a la feria, a grupos de mujeres que asistieron seguras a disfrutar del teatro del pueblo, familias, personas con carriolas, adultos mayores que podían estar hasta la madrugada de forma segura”, externó.
El funcionario reveló que bajó el consumo de alcohol en un 15 por ciento, al igual que la asistencia de jóvenes, ya que, dijo, hubo quejas por un precio mayor en las bebidas etílicas, aunque acotó que esa es solo una de las opciones que tienen los visitantes “y regresamos a lo familiar”.
Aranzábal resaltó que aumentó la visita de niños menores de 12 años, de adultos mayores y de personas con discapacidad, además de asegurar que a los expositores que invirtieron en un espacio dentro de la feria “les fue bien”.
Esto lo declaró en la presentación de actividades del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, que del 22 al 25 de noviembre tendrá como sede el recinto ferial, el cual calificó como renovado y listo para recibir eventos de envergadura nacional como este, en el que se prevén 80 mil visitantes.
De igual manera destacó que durante el año tendrán más eventos y señaló que el Palenque es un centro de espectáculos que podrá recibir shows de primer nivel, como se mostró en la temporada 2023.
Alfonso Rivera