Este 20 de noviembre se cumplen 112 años del arranque de la Revolución Mexicana, día en que se levantaron en armas contra el gobierno porfirista.
Fue una lucha que cobró cientos de vidas alrededor del territorio nacional durante los años que duró, y que dejó una importante huella en la sociedad mexicana.
Aquí te contamos algunos hechos de este importante hito en la historia de México:
• El conflicto armado dio inicio el 20 de noviembre de 1910. •
Encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz.
• Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.
Los padres de Madero, don Francisco padre y doña Mercedes González, bautizaron a su primogénito con el nombre de Francisco en honor al santo de Asís, e Ignacio honrando a San Ignacio de Loyola
El 20 de noviembre de 1910 nadie se levantó en armas
• No fue un movimiento generalizado, no es que se levantarán todos el 20 de noviembre a las 6 am, fue de manera paulatina
En 1913 un presidente ocupó la presidencia 45 minutos
• Pedro Lascuráin Paredes ocupó la presidencia tras la renuncia forzada de Francisco I. Madero.
• Proclamó a Victoriano Huerta secretario de gobernación. Pasados 45 minutos, Lascuráin renunció a su cargo, pasando Huerta a ser presidente, quien instaló una dictadura militar que llegó incluso a disolver el Congreso de la Unión.
Alejandra Naranjo