Real del Monte es uno de los pueblos mágicos favoritos en México. Desde 2004 que recibió esta distinción, Mineral del Monte, uno de los 84 municipios de Hidalgo, recibió un mayor impacto turístico, siendo uno de los lugares preferidos en la entidad.
Y es que visitar Real del Monte es especial. Su clima frío pero delicioso, sus calles empedradas, sus callejones y el colorido de sus casas le dan ese toque único, sin contar toda la historia que tiene en su suelo como uno de los sitios más importantes de la explotación minera y otros hechos históricos que ocurrieron aquí.
Por eso, aquí te compartimos algunos lugares que debes visitar y un poco de la historia de este lugar.
Ubicado a solo 20 minutos de Pachuca, es la puerta al llamado Corredor de la Montaña, que compone municipios como Omitlán, Atotonilco El Grande, Huasca de Ocampo y Mineral del Chico, entre otros.
Los pastes son algo que los caracteriza, ya que los ingleses que vivieron en Real del Monte, procedentes la mayoría de la localidad de Cornwall, trajeron ese tradicional platillo que es uno de los referentes de la gastronomía hidalguense. El tradicional es de papa con carne, pero ya se encuentran decenas de combinaciones de sabores que pueden encontrarse en las pasterías del Real.
Entre los atractivos que tiene Real del Monte se encuentran:
- Santuario del Señor de Zelontla: Uno de los templos que tiene este lugar, con el llamado Cristo Minero, que, cuenta la leyenda, quiso quedarse en la comunidad de Zelontla en Real del Monte, haciendo imposible su traslado al lugar donde estaba destinado. La feria en su honor se realiza en enero.
- Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Fue construida a finales del siglo XVII y en el balcón tiene una imagen de la Virgen de Guadalupe. También es conocida como Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, cambio que se dio en 2005, y fue construido a expensas de Pedro Romero de Terreros, el Conde de Regla.
- Capilla de la Santa Veracruz: fue forjada entre 1716 y 1736, siendo el segundo templo franciscano en Real del Monte. Su planta construida en forma de cruz latina, conserva las bancas antiguas hechas en Inglaterra que originalmente estuvieron en la parroquia asì como dos retablos de estilo barroco estípite de finales del S. XVIII. Uno de los cuales conserva imágenes de madera estofada y policromada, se sabe que estos retablos también proceden de la Parroquia.
- Callejón de los artistas: este espacio presenta fotos de diversas producciones de cine y televisión que han sido realizadas en Real del Monte. Conocido como el callejón de Tumbaburros, nombre con el que lo identifican los pobladores del lugar.
- Museo del Paste: espacio en el que los visitantes pueden conocer más de la historia de este delicioso alimento y hasta elaborar su propio paste.
- Portal del comercio: junto a la iglesia del Rosario y la presidencia municipal se ubica el portal en el que pueden encontrarse dulces típicos, platería, artesanías y más.
- Mina de Acosta: permite explorar la mina, bajando a 400 metros de profundidad e ingresando con casco y lámpara para ver maquinaria de la época de la explotación.
- Mina La Dificultad: aquí se ubica un museo de sitio y se muestra la icónica chimenea que representa al pueblo, siendo la mina más importante del pueblo.
- Panteón Inglés: espacio mágico en el que se podrán conocer leyendas como la del payaso Richard Bell y donde hay restos de personalidades importantes de la época, con su peculiar entorno que cautiva a quien lo visita.
- El Hiloche: bosque de pinos de oyameles que se ubica cerca de la entrada del pueblo y en el que puede apreciarse una vista panorámica del Real, hacer un día de campo entre otras actividades
- Festivales: en julio se lleva a cabo el festival de la plata y en octubre el festival del paste, símbolos de este pueblo mágico, en los que puede disfrutarse de gran variedad de productos, espectáculos musicales y culturales, pirotecnia, entre otros.
- Monumento al minero: frente al mercado municipal se ubica este monumento que no puede faltar en la fotografía del recuerdo.
- Monumento de la Primera huelga de América: está ubicado en la explanada exterior de la mina Dificultad y fue inaugurado por José López Portillo en ocasión de la visita que hiciera como candidato a la Presidencia de la República, el 4 de mayo de 1976.
- Un recorrido por el turibus de la localidad te llevará por la mayoría de estos lugares, además de que cuenta con buena oferta hotelera, que en su mayoría se ubica en el centro.
Todo eso y más podrás conocer en Real del Monte, que además tiene cercanía con otros lugares espectaculares como Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Omitlán, Epazoyucan, entre otros.