En unas semanas se dará la canícula, conocido como el periodo en que se dan los días más calurosos del año.
El fenómeno natural llamado “canícula”, mayormente conocido como sequía intraestival o veranillo, se trata de una disminución de precipitaciones en regiones del centro-sur del país, ocasionalmente también ocurre en algunas zonas del norte de México, el cual ocurre entre julio y agosto.
La canícula se presenta con la misma duración e intensidad en todos los estados, además, en ocasiones es suavizado por algunos otros fenómenos como un ciclón tropical u ondas tropicales.
En este 2022 el evento se presentará a partir de este 12 de julio, terminando a mediados del mes de agosto aproximadamente.
Por lo que el pronóstico para la temperatura del mes de julio es de 35 a 40° C en el noroeste del país y de 30 a 35° C en el sur, Golfo de México y Península de Yucatán, mientras que en agosto se pronostica que el promedio de la temperatura sea 35° C.
Aunado a esto, actualmente México se encuentra en una de las sequías más graves e intensas de las últimas décadas, hasta el mes de abril se reportó un 85% de sequía en todo el país.
En consecuencia, algunas presas de suma importancia se encuentran en el nivel más bajo, lo que causa que los recursos hídricos para beber, cultivar y regar estén agotados, afectando a los agrícolas, entre otros sectores.
Sequía en Hidalgo previo a canícula
De acuerdo con el monitor de sequía publicado el 4 de abril por el Servicio Meteorológico Nacional, el 81% del territorio de Hidalgo presenta condiciones de sequía moderada a severa, distribuyéndose de la siguiente manera:
- 3 municipios bajo condición normal (3.6 %)
- 13 municipios anormalmente secos (15.4%)
- 24 municipios con sequía moderada (28.5%)
- 44 municipios con sequía severa (52.4%)
Frida Cruz