Este 16 de enero, el estado de Hidalgo cumple 156 años desde su erección, por lo que te presentamos 10 motivos para festejar su aniversario.
1. Hidalgo tiene una extensión de 20 mil 813 kilómetros, esto representa apenas el 1.06 por ciento de toda la superficie de México, por lo que es el sexto estado más pequeño, después de Querétaro, Colima, Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala.
2. El estado tiene 3 millones 82 mil 841 habitantes, según arrojó el Censo de Población y Vivienda 2020; esto representa poco más del 2.3 por ciento de la población de México.
3. A lo largo de la historia, Hidalgo ha albergado a numerosos grupos indígenas, principalmente a los Toltecas, que fundaron Tulancingo y Tula. Además del establecimiento de los Mexicas en el siglo XIV.
4. Hidalgo tiene nueve pueblos mágicos: Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Real del Monte, Zimapán, Tecozautla, Huichapan, Zempoala, Acaxochitlán y Metztitlán
5. Los hidalguenses pueden sentirse orgullosos de tener al único equipo de fútbol en México que ha obtenido un título en Sudamérica, ya que los Tuzos del Pachuca obtuvieron la Copa Sudamericana de CONMEBOL en el año 2006.
6. La gastronomía hidalguense es demasiado extensa y cuenta con platillos que son un deleite para el paladar como los pastes, el ximbó, el zacahuil, barbacoa, chinicuiles, escamoles, pulque y muchos más.
7. Hidalgo tiene una de las 13 bellezas naturales de México: Los Prismas Basálticos ubicados en la Huasca de Ocampo.
8. Una de las aportaciones de Hidalgo a la cultura mexicana es el son huasteco o Huapango ya que es el género de música tradicional del estado.
9. El estado de Hidalgo puede ser considerado cuna del deporte en Mexico, pues se dice que aquí se jugó por primera vez el fútbol soccer, el golf y el tenis.
10. Hidalgo tiene pasado minero por tradición, dentro de su historia ha sido productor de oro, plata, plomo, zinc, cobre y manganeso.